El arquitecto Salvador Moreno Peralta abrirá Estepona al mar

Sin categorizar

El arquitecto malagueño planifica una gran zona peatonal con una terraza escalonada y una torre mirador que también será un centro social y cultural en más de 15.000 metros cuadrados de terreno.

La Estepona moderna del futuro ya se está concibiendo. El próximo proyecto para la construcción de una gran zona peatonal abierta junto al puerto de Estepona, que conectará la Avenida de España y el paseo Pedro Manrique, promoverá un nuevo modelo de ciudad que culminará con la continuidad del paseo marítimo como balcón y mirador permanente con vistas al mar Mediterráneo.

El proyecto, diseñado por el arquitecto malagueño Salvador Moreno Peralta, abarca la parcela triangular adyacente al montículo del Faro de Punta Dehesa, entre el barrio de pescadores y la playa de la Rada, en primera línea de mar, donde la promotora Prasa comenzó a construir un hotel de 22.000 metros cuadrados que finalmente fue paralizado y demolido en 2007, por ocupar una zona de dominio público marítimo terrestre. Tras la aprobación del nuevo PGOU de Estepona, el yacimiento fue clasificado como Sistema General SG-R3.SU y destinado a uso sociocultural y comercial en consonancia con el medio ambiente.

Así, el área de actuación comprenderá un total de 15.441 metros cuadrados. Por un lado, se creará una zona peatonal con plazas públicas y parques escalonados entre la avenida y el actual paseo marítimo, ya que aprovechará la gran pendiente existente hasta la playa y colocará en esta ubicación los locales comerciales y de restauración.

El arquitecto Salvador Moreno Peralta abrirá Estepona al mar 1

La cubierta del edificio estará dominada por una torre mirador de unos 50 metros de altura y más de 10 plantas que se convertirá en un espacio polivalente para la versatilidad de usos sociales y culturales que permitirá, entre ellos, biblioteca, sala de exposiciones, conservatorio o aulas de formación; siendo además un elemento único por su diseño y funcionalidad. Será accesible desde el paseo marítimo o la avenida.

La fachada del edificio estará envuelta en el textil patentado STAMISOL FT 381 de Ferrari, hecho de vinilo, poliéster y acrílico, y estará soportada por una estructura auxiliar de arcos cóncavos y convexos. La membrana ofrece una alta resistencia a los agentes atmosféricos y un excelente control térmico, absorbiendo más del 60% de los rayos UVA y permitiendo una alta transparencia al exterior sin deslumbramiento y una cierta opacidad al interior.

En cuanto al tráfico que discurre por la avenida, estas obras no afectarán a las líneas de transporte urbano o interurbano, que discurran por otras zonas o alternativas, lo mismo se aplica al acceso a los aparcamientos privados, que cuentan con otra entrada. Esta Moderna Estepona consolidará y potenciará el valor urbano y arquitectónico del barrio de pescadores, que se sitúa por encima del nivel de la avenida y que confiere un carácter único y genuino a este tramo.

El arquitecto Salvador Moreno Peralta abrirá Estepona al mar 2
El coste total de la redacción del proyecto y de las obras asciende a 14 millones de euros. La idea es que las obras, con un plazo de finalización inferior a dos años, comiencen en septiembre u octubre. «Este es un gran proyecto que creará un área de centralidad urbana que no solo beneficiará a Estepona en su conjunto, sino también a toda la Costa del Sol», dijo Moreno Peralta.

#VisitEstepona

Chiringuitos

Hoeveel Beach bars ken je in Estepona?

Estepona Hiking Gibraltar view

365 dagen per jaar outdoor

Wandelen, fietsen, golfen, paardrijden, zwemmen, padel, surf & paddle…

Madubar Estepona

Ontelbare restaurants & bars

Ook al verblijf je maandenlang in Estepona, je kunt elke dag iets anders proeven!

Pin It on Pinterest